Avançar para o conteúdo principal

Artigo interessante sobre o Teletrabalho e a vigilância das empresas.

 Con la llegada del teletrabajo me hicieron instalar un programa para vigilar lo que hago con mi portátil

En la oficina de Lucas, en una administración pública, el teletrabajo ya era una opción previa a la crisis sanitaria, con topes semanales, pero contemplada. Para esos momentos usaban AnyConnect, una solución de Cisco, de cara a mantener privada la información de la empresa y conectarse de forma segura mediante una VPN. Con el confinamiento, y el paso al teletrabajo como opción principal, pasaron a usar una solución algo más completa, esta vez de Fortinet.

Esta plataforma, además de permitir la conexión vía VPN o tener filtros de seguridad para el equipo, también permite a la empresa capar el acceso a ciertas páginas web -algo habitual desde hace mucho- o monitorizar las direcciones a las que accede cada empleado para prevenir fugas de información o usos indebidos del equipo de trabajo durante el horario laboral. Es solo un ejemplo del esfuerzo que están haciendo muchas empresas para monitorizar al máximo la actividad de sus empleados en remoto ahora que el trabajo ya no se hace en la oficina, y cuya adaptación se tuvo que hacer de la noche a la mañana.

Un script para simular actividad, un despido

En otros casos, este control puede tener una cara B, tanto por parte del empleado como de la propia compañía. Es el caso de la empresa de Miguel (nombre modificado a su petición para guardar su identidad), una financiera con sede en Madrid que hizo que sus empleados se llevaran a casa sus ordenadores justo antes de la instauración del estado de alarma para poder seguir trabajando en remoto, en prevención a lo que venía.

Uno de esos empleados, del departamento informático, tuvo una idea para no trabajar y que pareciese que sí lo hacía: programar un script que escribía borradores en Word y los descartaba, en bucle, para que el software usado por la empresa no detectase la inactividad, y así aprovechar para simular que estaba trabajando aunque ni siquiera estuviese frente al ordenador.


Con lo que no contaba era con que esos portátiles venían preparados para que la empresa pudiese acceder a su escritorio de forma remota. Cuando vieron que su cantidad de reportes era inusualmente baja en proporción a su tiempo de actividad, accedieron al ordenador y vieron el script en marcha. Despedido. En otros casos, la inventiva llega a niveles más básicos:

En Alicante está David (nombre igualmente modificado), trabajador en una empresa dedicada al desarrollo de software. Cuando empezó la crisis sanitaria, todos los trabajadores fueron enviados a casa. La empresa, que trabaja con ordenadores de sobremesa, les pidió que usasen sus ordenadores personales y que instalasen el software necesario para seguir trabajando a distancia.

Primer problema: no todos tenían ordenadores con suficiente potencia como para trabajar en condiciones. Segundo problema: la empresa también instaba a instalar un software concreto, ManicTime, para poder controlar su tiempo de actividad, de inactividad y el detalle de todas las webs visitadas y aplicaciones utilizadas durante la jornada, algo que no era habitual durante la vieja normalidad.

"Cuando nos lo comentaron no nos hizo gracia, pero tampoco sabíamos si podíamos negarnos, lo comentamos algunos internamente y nos enteramos gracias a un abogado de confianza de que sí que podíamos, así que dijimos que no queríamos instalar esa herramienta en nuestros ordenadores personales". La empresa planteó que tanto en esos casos como en los de ordenadores de potencia insuficiente se usasen los equipos personales únicamente para acceder a los de la oficina mediante un escritorio remoto, donde sí iban a instalar el software de control. Y se mataron dos pájaros de un tiro.

"Además, siendo un ordenador personal no quedaba claro qué tipo de uso nos podía suponer una sanción", dice David. "Igual tenemos software instalado para uso personal que envía notificaciones durante la jornada, o tenemos que hacer una consulta que equivaldría a la pausa del café en la oficina, pero ahí quedaría registrado todo lo que hiciéramos, no queríamos eso. Con el ordenador de la oficina en remoto nos importa menos, no hacemos nada que no sea trabajar cuando nos conectamos a él".

En ese caso, cualquier actividad personal que se quiera hacer se puede llevar a cabo simplemente dejando de usar el escritorio virtualizado para pasar a usar el sistema operativo nativo del ordenador. Eso sí, el software de control en cuestión del ordenador del trabajo detectará la inactividad, aunque no debería ser problemático para momentos puntuales, cosa muy distinta a pasar media jornada laboral viendo YouTube.

"Al final se trata de trabajar desde casa de la misma forma que trabajas en la oficina, siendo profesional, nadie nos puede decir nada por parar dos minutos a enviar un mail personal que es necesario, igual que no nos importa quedarnos unos minutos después de la hora de salida para acabar algo pendiente. Se trata de que no haya abusos por ninguna de las partes, y lo de instalar el software en nuestros ordenadores personales nos pareció un abuso y por eso hicimos la consulta legal. La empresa lo respetó y no forzó una situación fea, al final estamos contentos con el resultado", cuenta el alicantino.


(continua)


https://www.xataka.com/empresas-y-economia/llegada-teletrabajo-me-hicieron-instalar-programa-para-vigilar-que-hago-mi-portatil

Comentários

Mensagens populares deste blogue

ISPOL - Representação de Gabaris

ISPOL - Representação de Gabaris No ISPOL podemos representar ao longo do traçado um contorno e até realizar variações. A representação de um contorno ou gabari pode ser realizada no ISPOL de um modo simples, usando por exemplo um Símbolo (bloco) da biblioteca, ou um ou vários criados à medida para atender aos casos necessários. Na imagem abaixo um exemplo da biblioteca do ISPOL, representado no perfil transversal. Estas secções são constituídas por símbolos/blocos: Podem-se desenhar ao longo do eixo proporcionando a vista típica destas situações, uma espécie de sólido que enche o traçado. Além desta representação "simples" o ISPOL permite realizar transições entre símbolos diferentes, por exemplo para representar os diferentes gabaris em recta e curva. Ou outras situações que se achem necessárias. Permite ainda condicionar a representação destes símbolos por valores de raio. Isto é para um determinado raio. Pode ser usado para indicar de forma automática ao programa que em r...

Python - Automatização em ISPOL

Python - Automatização em ISPOL Com o uso de PyAutoGui podemos automatizar tarefas repetitivas no ISPOL ISTRAM. No trabalho actual, é necessário converter mais de 300 ficheiros. Já houve um trabalho prévio de ler e transformar dados de directrizes em Excel para ficheiros compatíveis com a conversão presente. Este trabalho prévio foi também feito com programação. Tendo os muitos ficheiros com formato TXT que o ISPOL pode ler e converter para CEJ, é necessário ir ao menu de Conversores do ISTRAM e digitar os dados para ler a localização dos ficheiros, número de eixo etc... um trabalho repetitivo. Sendo repetitivo uma hipótese que deve surgir é se existe forma de automatizar / programar. O ISTRAM ISPOL não permite o uso de plugins (como o CAD), por tanto a via seria pela automatização dos movimentos. O pacote PyAutoGUI para Python permite esta simulação de movimentos. https://pyautogui.readthedocs.io/en/latest/ Basicamente "guiamos" o cursor para onde deve clicar e o que introdu...

Kinematic Envelope - Vários exemplos

Kinematic Envelope - Vários exemplos Adiciono uma pequena lista de desenvolvimentos sobre o assunto de Gabaritos ferroviários. Para mais informação veja outros posts. AECOM Desenvolvimento no Civil 3D ao que parece, com dynamo. Não se percebe com que norma. https://youtu.be/BdRDICErJJ8?si=0MD8xGx_W1PCG5dP Mehdi Taheri Plataforma independente, não se conhece sobre que normativa. https://www.youtube.com/watch?v=LXUusfK25bs 12D Provavelmente é algo similar à AREMA, 12D é uma empresa da Austrália, creio https://www.youtube.com/watch?v=OQnaDt7IOXw